Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pintura de muebles

Pintura de muebles

Pintar muebles es un proceso decorativo y de restauración que consiste en aplicar capas de pintura sobre la superficie de un mueble para cambiar su apariencia, renovarlo o darle un estilo completamente nuevo. Este procedimiento no solo mejora el aspecto del mueble, sino que también lo protege de la humedad, el polvo y el desgaste.

¿Por qué pintar muebles?

  1. Renovar muebles antiguos: Dar nueva vida a muebles desgastados o anticuados, adaptándolos a las tendencias actuales o a la decoración de la casa.
  2. Personalizar el estilo: Cambiar el color y el acabado para que se adapten a tus preferencias estéticas (rústico, moderno, vintage, shabby chic, etc.).
  3. Proteger la superficie: La pintura actúa como una capa protectora que ayuda a prevenir el daño causado por la humedad y el uso diario.

Tipos de pintura para muebles:

  1. Pintura acrílica:
    • Base de agua, de fácil aplicación y rápido secado.
    • Ideal para muebles de interior.
    • Disponible en acabados mate, satinado y brillante.
  2. Pintura a la tiza (chalk paint):
    • Se adhiere bien a la mayoría de las superficies sin necesidad de lijado o imprimación.
    • Perfecta para crear acabados vintage o envejecidos.
    • Se sella con cera o barniz para mayor durabilidad.
  3. Esmalte sintético:
    • Base de aceite, proporciona un acabado muy duradero y resistente.
    • Recomendado para muebles que tendrán mucho uso.
    • Disponible en diferentes brillos y acabados.
  4. Spray o pintura en aerosol:
    • Proporciona un acabado liso y uniforme.
    • Ideal para muebles con muchas curvas o detalles.
    • Requiere buena ventilación durante la aplicación.